Proyectar tambien es conservar. Nuestra copia en 16 mm visita el FICER.
El Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER) lanzó Temporada de rescate, ciclo de cine, talleres, charlas, cruces artísticos y una amplia agenda pensada para las infancias y sus familias, que se lleva a cabo en Paraná entre el lunes 7 y el domingo 13.
Clásicos que atraviesan generaciones, películas recuperadas, registros familiares de décadas pasadas y obras contemporáneas que dialogan con el pasado integran una programación que celebra la magia de los formatos originales como 16mm y Super 8, transportando al público a otras épocas a través de cada proyección.
Entre ellos, nuestra copia del film de Wim Weders, en 16 mm de Paris Texas, que viene de participar del Festival de Palomar se exhibirá el domingo 13 como cierre del Encuentro.
Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1984, esta road movie cuenta la historia de un hombre que aparece en el desierto de Texas sin recordar quién es luego de haber estado desaparecido durante cuatro años, y retoma el contacto con su pasado.
La Cinemateca de Entre Ríos se constituye en un programa de preservación y conservación de archivos audiovisuales antiguos, impulsado por el IAAER, cuya presidencia está a cargo del realizador Maximiliano Schonfeld.
Schonfeld destacó que este encuentro “tiene que ver con el archivo, pero también con una forma de pensarnos en comunidad a través de las imágenes que fuimos recolectando por toda la provincia”.
“Este es un evento itinerante que recorrió gran parte de Entre Ríos recolectando archivos, dando talleres y hablando con la comunidad, para terminar en esta semana de vacaciones en Paraná, con un montón de propuestas”, destacó el cineasta que tiene a cargo el organismo del cine entrerriano.
Las actividades se realizan en la Usina Cultural y la sede del IAAER (Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos), con entrada libre y gratuita.
El IAAER está preparando la inauguración de una cinemateca propia que incluirá áreas para conservación, digitalización y restauración. El objetivo es que el acervo quede al servicio de la comunidad..
