Cineteca Vida

"Todas las perfecciones que puedan añadirse al cine son, paradojicamente, retraerlo a sus orígenes. El cine, realmente, no ha sido inventado todavía.”. (André Bazin)

Rescatando a Vlasta Lah

Un trabajo en colaboracion entre dos instituciones y una investigacion/libro da como resultado el rescate y la pronta exhibicion de dos peliculas que se pensaban perdidas.

Vlasta Lah dirigió solo dos películas, Las furias (1960) y Las modelos (1963). Aunque algunos historiadores las consideraban perdidas, ambos filmes siempre estuvieron resguardados en el archivo de la Fundación Cinemateca Argentina, sobreviviendo a mudanzas y derrumbes, esperando ese llamado para volver a la vida que muchas obras parecen reclamar.

El interés por la figura de Vlasta Lah ha crecido enormemente en los últimos años, impulsado por la publicación del libro Por ser mujer, la biografía de Vlasta Lah, de Candela Vey y Martín Miguel Pereira, y la presentación del Work In Progress del documental Vlasta, el recuerdo no es eterno en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Sin embargo, faltaba un paso fundamental: recuperar sus películas con la calidad que Lah les imprimió al filmarlas.

Gracias a la investigación de Candela Vey y Martín Miguel Pereira, que puso en foco la obra de Lah, Marcela Cassinelli, presidenta de la Fundación Cinemateca Argentina, convocó a Gabriela Plazas y Sergio Rentero, creadores de la Fundación GOTIKA, para llevar a cabo la digitalización y restauración de estos filmes.

La Fundación Cinemateca Argentina y la Fundación GOTIKA vuelven a unir esfuerzos para restaurar los filmes de Vlasta Lah, la primera directora del cine sonoro argentino.

Estreno en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Como resultado de este trabajo de restauración, Las furias Las modelos serán reestrenadas en la nueva sección Mar del Plata Classics de la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, devolviéndolas al público en todo su esplendor.

Sobre las instituciones

El archivo de la Fundación Cinemateca Argentina, fundado en 1949, alberga más de 22.000 películas argentinas y extranjeras en todos los formatos. Con una trayectoria destacada en la preservación y restauración de films nacionales, la Fundación resguarda en su acervo la obra de Vlasta Lah y su esposo, Catrano Catrani, dos grandes amigos de la institución, para que las futuras generaciones puedan acceder a su legado.

La Fundación GOTIKA es una iniciativa derivada del estudio creativo GOTIKA, fundado en 1996, dedicada a la conservación, educación y difusión del patrimonio audiovisual como parte esencial de la memoria cultural. Su labor se centra en la digitalización y restauración de archivos en riesgo mediante tecnología de vanguardia, así como en la creación de programas educativos que fomentan el estudio y la preservación del cine y los medios audiovisuales. A través de alianzas con instituciones, archivos y universidades, la Fundación promueve el acceso a materiales históricos, impulsa la investigación sobre su impacto en la sociedad y democratiza el conocimiento mediante plataformas de acceso público y eventos culturales.

La alianza entre la Fundación GOTIKA y la Fundación Cinemateca Argentina representa un compromiso con la preservación de la memoria audiovisual y su relevancia en el presente y futuro.

Fuente: Leedor